¿Por qué la bayoneta?

Una bayoneta es un arma blanca diseñada para encajar en el cañón de un fusil o arma similar y, al igual que la lanza, está pensada para el combate cuerpo a cuerpo. El fusil bayoneta se convirtió así en un arma versátil, un híbrido de arma de fuego y arma de asalto. Se impuso en los ejércitos occidentales a partir del siglo XVIIIe sustituyendo paulatinamente a las picas y luego a las alabardas, a las que dejó obsoletas.

Pasa por nuestra tienda para comprar productos militares como el mejor encendedor tormenta y ¡aprovecha nuestras ofertas promocionales!  

 

Pala plegable

¿Cuál es el origen de la bayoneta?

Su origen se debe a hechos fortuitos. Durante los esporádicos conflictos que asolaron la campiña francesa a mediados del siglo XVII,los campesinos de Bayona se encontraron escasos de pólvora y proyectiles. Clavaron largos cuchillos de caza en los cañones de los mosquetes para fabricar lanzas improvisadas. Sin embargo, por un lado el nombre es antiguo y, por otro, el uso de este tipo de arma ya era conocido a principios del siglo XVII entre los mosqueteros de a pie que introducían el mango de su «soi de cochon» (fina hoja de espada) en la boca de sus mosquetes.

 Los fusileros del Regimiento de Artillería Real fueron equipados por primera vez en 1671 por iniciativa de Louvois. En 1703, por consejo del mariscal Vauban, Luis XIV prohibió a los soldados de infantería el uso de picas y las sustituyó por fusiles. Así, cuando fue necesario, aparecieron las armas auxiliares, que influyeron en la tecnología de la infantería europea, equipando a toda la infantería armada del imperio y se utilizaron hasta principios del siglo XX. Las tácticas militares de los siglos XVIII y XIX incluían diversas cargas con bayoneta y defensas en grupo. El ejército británico era conocido por su uso de las bayonetas, pero a principios del siglo XIX, con el desarrollo de las técnicas de guerra napoleónicas, la superioridad de las salvas rápidas y constantes permitió a los británicos flanquear a sus oponentes en el frente.

Algunas ropas militares también están a la venta en nuestra tienda online. Ven a descubrirlo!

¿Quién inventó la bayoneta?

La bayoneta tiene sus orígenes en la década de 1660, cuando los campesinos de Bayona colgaban cuchillos de caza de los palos cuando se quedaban sin munición. El
ministro de la guerra del rey Luis XIV atribuyó la invención a Sébastien Le Prestre en 1687.

¿Dónde se inventó la bayoneta?

La palabra «bayoneta» toma su nombre de Bayona, el nombre de la ciudad en la que se inventó. Su origen se remonta a hechos fortuitos. Durante los conflictos esporádicos que frustraban la campiña francesa a mediados del siglo XVII, los campesinos de Bayona carecían de pólvora y proyectiles. Clavaban largos cuchillos de caza en los cañones de los mosquetes para fabricar lanzas improvisadas.

¿Cuáles eran las ventajas del uso de la bayoneta?

Las ventajas de un arma que combinaba ambas funciones eran evidentes de inmediato. Los primeros mosquetes tenían una cadencia de fuego lenta (1 disparo por minuto con petaca de pólvora y bala) y eran poco fiables. En la actualidad, las bayonetas son un complemento útil del sistema de armas cuando un enemigo abatido dentro del alcance efectivo del mosquete (100 metros en el mejor de los casos) se expone a una única explosión antes de ser disparado. Una bayoneta de 30 cm (algunos tamaños reglamentarios alcanzaban los 43 cm en la época napoleónica) montada en un mosquete de unos 2 m de longitud rivalizaba con las lanzas de infantería utilizadas anteriormente y más tarde incluso con la alabarda.

pourquoi-la-baïonnette

¿Qué tipos de bayonetas existen?

Una bayoneta es, por tanto, un arma blanca diseñada para encajar en el cañón de un fusil o arma similar. Sirve para el combate cuerpo a cuerpo. Existen varias categorías como :

  • Taco de bayoneta: Se inserta un mango de madera en el cañón.
    Originalmente, se utilizaba como lanza de caza. Su uso militar apareció en Europa hacia 1640-1647. Tiene una hoja de doble filo. Utilizada principalmente como pala, el mango también puede usarse como daga. La principal desventaja de esta arma es que no puede disparar cuando está fija.
  • Bayoneta de bolsillo: datada en torno a 1695, la hoja está unida a un tubo que se ajusta alrededor del cañón. Los codos aparecieron hacia 1703 y permitían recargar el cañón. Una simple conexión en L o en Z no era suficiente, por lo que en 1770 se introdujeron virolas para mejorar la conexión. En 1800, Inglaterra introdujo la bayoneta sable con hoja recta, seguida por Francia en 1840 con la hoja Yatagan.
    • La moderna bayoneta de sable U.S M9 :desplegada oficialmente en 1984, viene con una vaina especial, imitando lo que los rusos habían hecho antes con sus modelos montados AK-47. Alambre de espino. Algunas ediciones del M9 vienen con o sin cunetas, dependiendo del subcontratista que hizo el lote y de las especificaciones del momento
    • Bayonetas modernas: a menudo en forma de cuchillos con mango y espiga, o permanentemente unidas al fusil como en el caso del SKS.

    ¿Qué bayoneta es la Lebel 1886?

    La bayoneta-espada Lebel es un modelo de 1886, y este modelo fue diseñado especialmente para él. A menudo se la llama Rosalie y fue inmortalizada por Theodore Bottrell. La hoja cuadrada es de acero pulido y mide 52 cm de largo y cruciforme. Las cachas eran inicialmente de plata alemana, pero en octubre de 1914, al comenzar la guerra, aparecieron cachas de latón, más baratas, y en febrero de 1917, cachas de hierro fundido, más fáciles de fundir, más rápidas y más baratas. También apareció un nuevo modelo. Se sujetaba sobre una base y tenía una vaina para atar el arma y romper las bayonetas enemigas. Mide 65,5 cm de longitud total y pesa 475 g, con el añadido de una funda de chapa de acero blindada de color bronce que pesa 200 g..

    ¿Cuál es el origen de la
    bayoneta Rosalie
    ?

    La bayoneta Rosalie es un accesorio peludo inseparable. Un modelo único, innovador para su época y muy aclamado por la propaganda francesa, pero cuya importancia fue decayendo a medida que avanzaba el conflicto. Esta temible arma de terror y combate feroz es uno de los grandes iconos de la guerra. La Rosalie fue una bayoneta francesa revolucionaria para su época. En 1914, la doctrina de guerra francesa preconizaba, entre otras cosas, el combate cuerpo a cuerpo. Sin duda, una asesina. La lucha con bayoneta incluso se enseñaba y practicaba como deporte en competiciones públicas de esgrima. A diferencia de sus homólogas británica y alemana, la Rosalie no está concebida como una simple hoja, sino como un pincho cruciforme muy afilado, diseñado para que pueda girarse un cuarto de vuelta y provocar hemorragias internas.

    ¿Por qué la
    rosalie
    ?

    Fue el cantautor y popular artista Theodore Bottrell quien se topó por primera vez con esta cariñosamente apodada Rosalie «. La realidad es bien distinta cuando la letra de la canción vincula brillantemente este rosario a la belleza de una mujer. Arma inseparable del fusil incluido, un fusil de tipo LEBEL que puede disparar continuamente y tiene un alcance de 450 metros. Al comienzo de la guerra, los franceses disponían de 2.800.000 fusiles Lebels, todos equipados con chapeletes no separables. En el estrecho entorno de las trincheras, el Rosalee, difícil de maniobrar, no tardó en darse cuenta de sus limitaciones. A medida que avanzaba el conflicto, su importancia en combate fue disminuyendo. Poco a poco se fue sustituyendo por cuchillos, que también se utilizaban en las llamadas operaciones de «limpieza de trincheras». Un rompecabezas de madera recubierto de hierro llamado «Trench Club».

    ¿Quién fue apuñalado con una bayoneta durante la Primera Guerra Mundial?

    En febrero de 1916, el Primer Ejército de la el capitán de Gaulle es enviado a Verdun. Tras el mortífero bombardeo de Douaumont del 2 de marzo de 1916, su compañía queda casi totalmente destruida. De Gaulle fue apuñalado en el muslo con una bayoneta, murió gaseado y abandonado en el campo de batalla.

    pourquoi-la-baïonnette

    La Leyenda de la
    Trinchera de la Bay
    oneta

    La Trinchera de la Bayoneta es un monumento a la Batalla de Verdún en 1916. Pretende explicar los horrores de la guerra. Pero se basa en una falsificación histórica. Después de la guerra, un oficial destinado en el cuartel general de sector en 1916 dio por cierta la siguiente historia. A partir del 10 de junio de 1916, la artillería alemana bombardeó las líneas francesas en el sector de Fort Douaumont con obuses de 280 mm y 305 mm. El 11 de junio de 1916, no lejos de la colina de Thiaumont, en la cima del barranco de la Dame, llegaron 57 hombres del 137º Regimiento de Infantería procedentes de la Vendée y del Bajo Loira (ahora Loira-Atlántico), preparándose para atacar las líneas alemanas. Cuando estaban en las trincheras, fueron sepultados vivos por una explosión de obuses disparados por la artillería alemana. Sólo las culatas de los fusiles emergieron de las trincheras llenas de la lluvia radiactiva de la tierra barrida por la explosión. Tras ello, el lugar pronto recibió el nombre de «trinchera de los fusiles«, rápidamente rebautizado como «trinchera de las bayonetas», tras añadirle bayonetas clavadas en el suelo apuntando hacia arriba para hacerlo más llamativo.

    Y sobre todo no dudes en visitar nuestra tienda online Surplus militaires para realizar tu compra de accessoires militaires como un guante táctico de combate o simplemente para obtener consejos y trucos para vivir tus mejores aventuras y acompañarte mejor durante todas tus misiones.

  • Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *