¿Quién manda un regimiento?

Los archivos de los regimientos se remontan a la oukase del Ministerio de la Guerra y del Estado Mayor del ejército para producir una relación de hechos de armas eficaces para cada una de las unidades. Lo que ayudaba a enseñar tradiciones a los jóvenes reclutas y a forjar un esprit de corps, con un deportemitaine, importante para mantener la buena posición de las unidades en combate.

El concepto de historia de un regimiento es antiguo, pero su aplicación se normalizó bajo la Tercera República. El compendio se completó en 1900. En 1919, el alto cuartel general de los ejércitos franceses con el ministro de la Guerra prescribió que las unidades y los servicios recopilaran los diarios de a bordo entre 1914-1918, antiguas camas de campamento y incluidos. Cerca de 1.500 compendios de regimientos se conservan en los archivos departamentales de la biblioteca del Servicio Histórico de Defensa en Vincennes.

bolsas de viaje militares

¿Qué es un regimiento?

Un regimiento es unaunidad militar, compuesta normalmente por entre 1.000 y 3.500 hombres, al mando de un oficial superior con el rango de coronel o teniente coronel. El término regimiento se utiliza principalmente en el ejército, pero también puede emplearse en algunas fuerzas aéreas o marinas. La mayoría de los regimientos pertenecen a un servicio, como un regimiento de infantería, un regimiento de ingenieros, un regimiento blindado (o de tanques) o un regimiento de pelotones, pero también hay regimientos conjuntos, como los que visten de policía municipal de chalecos tácticos. Los regimientos se dividen en unidades básicas denominadascompañías, escuadrones o baterías según su división de servicio, y unidades intermedias denominadas batallones, escuadrones o grupo de escuadrones, grupos de artillería, etc…, según el país o la época. También podrían incluirse departamentos.

Dependiendo del país y de la época, los regimientos podían constituir tanto formaciones administrativas como unidades tácticas dedicadas a operaciones, como la mayoría de los regimientos franceses modernos, o simplemente formaciones administrativas. En este último caso, el regimiento suele ser una unidad asociada a la Zona Geográfica, Especialidad, o por ejemplo bajo el Ancien Régime en Francia – ataques de veneno, con el papel táctico asumido por el batallón. Un escuadrón táctico por encima de un regimiento (o batallón) suele ser una brigada o división.

¿Cuáles eran los regimientos franceses en el Antiguo Régimen?

En 1480,Luis XI decidió levantar una infantería regular. Reunió a voluntarios entrenados por mercenarios suizos conocidos como la Banda Suiza en el Campo Pont de L’Arche, entre Évreux y Rouen. Se crearon así cinco regimientos: Normandía, Picardía, Piamonte, Navarra y Champaña. Los
primeros regimientos aparecieron en el siglo XVI.La infantería que había existido anteriormente sería sustituida por las fuerzas más estructuradas y duraderas necesarias para formar un ejército nacional permanente. 

Los cargos de coronel y comandante de compañía eran puestos que el rey vendía o cedía a los nobles. Estos regimientos, en 1762, estaban formados por cuatro batallones de 17 compañías cada uno y generalmente eran prostitutos. Bajo el Antiguo Régimen, era habitual que los regimientos fueran destinados después de un conflicto, a excepción de la primera compañía. El regimiento se reducía entonces a lacompañía de Mestre de Camp. Tras el Conflicto de los Siete Años, el nuevo ministro de Conflictos, el duque de Choiseul, redujo sus efectivos, disminuyendo a nueve el número de compañías por batallón y suprimiendo la venalidad del capitán, pasando a tener dos batallones.

Bajo el reinado de Luis XIII, la posesión de la bandera blanca se convirtió en un privilegio y característica de la Legión Permanente, siendo mantenida y costeada por el ejército regular. El regimiento se amplió a doce el 15 de septiembre de 1635. Estos cuerpos eran la Guardia Francesa, el Coronel, Champaña, Piamonte, Navarra, Normandía, Bourbonnais, Béarn, Auvernia, Flandes y Guyena. Los seis primeros eran «soldados viejos» y los otros seis «ancianitos». De 1610 a 1675, los regimientos se definían por los nombres de sus coroneles. Durante este periodo existía una clasificación basada en la antigüedad entre los diferentes regimientos. Se
hacía una distinción especial: los viejos y los poco viejos.

 

¿Quién manda un regimiento?

El antiguo cuerpo

  • Los Guardias Franceses disueltos el 1 de septiembre de 1789, que llevaban emblemas azules con el escudo de armas de los reyes de Francia
  • El Régiment de Picardie que tomó el nombre de Régiment Colonel-Général en 1780, que se convirtió en el 1er RI en 1791 representado por una bandera de color rojo,
  • El Régiment de
    Picardie que tomó el nombre de Régiment Colonel-Général en 1780, que se convirtió en el 1er RI en 1791 representado por una bandera de color rojo,
  • .Régiment du Piémont, which became the 3 rd RI in 1791, black coloured banner,
  • Régiment de Navarre, which became the 5 th RI in 1791, brown coloured standard (dead leaf),
  • Regimiento de Champaña que pasa a ser el 7º RI en 1791, estandarte de color verde,
  • Regimiento de Normandía que pasa a ser el 9º RI en 1791, representado bajo estandarte de color amarillo.

La bandera de la «Vieja Legión» presentaba una cruz blanca, indicando que luchaba por el Rey de Francia. Los cuadros eran de color uniforme. Tras la muerte de Enrique IV en 1610, estos regimientos fueron mantenidos permanentemente por el rey de Francia.

Les petits vieux

  • Régiment de Bourbon, que fue el 13º RI en 1791, bandera púrpura y azul,
  •  Régiment de Béarn, 15º RI en 1791 con bandera púrpura y amarilla,
  • Regimiento
    de Auvernia, al rango de 17º RI en 1791, presente bajo una bandera púrpura y negra,
  • Regimiento
    de Flandes,
    que se convierte
    en el 19º RI en 1791, bandera púrpura y naranja,
  • Regimiento de Guyenne, que se convierte en el 21º RI en 1791, representado por una bandera púrpura y roja.

Estos regimientos «poco antiguos» no tenían una bandera monocroma como las «antiguas legiones», la bandera se componía de dos colores, uno de los cuales era morado en señal de luto por la muerte de‘Enrique IV en 1610.

 

¿Quién manda un regimiento?

¿Cuáles son los diferentes regimientos del ejército?

Las fuerzas terrestres permiten llevar a cabo sus funciones con una cadena de mando específica y unos medios adaptados a su misión y zona de operaciones. Las siglas OF corresponden al código OTAN del grado de oficial del ejército, y las siglas OR al código OTAN del grado de suboficial y suboficial del ejército.

Aquí tienes la lista de regimientos del ejército:

  • Arme Blindée Cavalerie – ABC
  • Artillerie – ART
  • Army Light Aviation – ALAT
  • Engineering – GEN
  • Infantry – INF
  • Matériel – MAT
  • Train – TRN
  • Transmissions – TRS
  • Troupes De Marine – TDM
  • ./li>

  • Service de Santé des Armées – SSA

¿Cuál es el mejor regimiento de Francia?

El3er RPIMa es claramente uno de los regimientos más respetados de Francia.
Desde el 3 de septiembre,el coronel Tugdual Barbarin es el nuevo comandante del cuerpo de marines paracaidistas.

¿Quién manda el cuerpo de tropas?

El ministro de Defensa decide la composición de las fuerzas armadas. Indica el nombre de la legión, la fecha de su fundación y corrige el número teórico. El cuartel general de la comisión del ejército asigna a los cuerpos un número de registro administrativo.

¿Quién manda a los soldados?

Un comandante militar, un oficial, da órdenes, emite órdenes y vela por su ejecución. La siguiente es una lista de términos utilizados para describir la jerarquía en las fuerzas armadas de países de todo el mundo. Se
reconoce que existen diferencias entre los ejércitos nacionales, pero muchos están tomados de los modelos británico o estadounidense, o de ambos.

  • Región, teatro:
    OF-10: mariscal de campo; OF-9: general de ejército, coronel,
    general
  • grupo de ejército, frente: OF-10: mariscal de campo; OF-9: general
    , general de ejército o coronel, general
  • Ejército: OF-9: general, general de ejército o coronel general
  • Cuerpo del ejército: OF-9: general o general de ejército; OF-9 u OF-8: general de cuerpo; OF-8: teniente general
  • División: OF-8: teniente general; OF-8 u OF-7: general de división; OF-7: general de
    división
  • Brigada: OF-7: general de división, OF-7 u OF-6: general de brigada, OF-6: brigadier o general de brigada (A veces OF-5: coronel)
  • Regimiento, grupo: OF-5: coronel
  • Batallón de infanterie, escadrón,regimiento blindado de infantería./b> regimiento acorazado de laCommonwealth, regimiento/grupo de artillería/batallón de la Ejército Argentino: OF-4: teniente coronel u OF-3: comandante.
  • Escuadrón, compañía: OF-2: capitán, OR-9 : mayor o
    suboficial mayor
  • Pelotón, sección, tropa deCommonwealth: OF-1: teniente primero o segundo u OR-8 : suboficial
  • Grupo,patrulla, sección (en Canadá): OR-4: cabo mayor a OR-6: sargento mayor
  • Equipo, tripulación:OR-3: cabo a OR-5: sargento
  • Binomio: OR-2: soldado de primera.
¿Quién manda un regimiento?

¿Cuál es el rango más alto del ejército?

Los rangos y las formaciones asociadas en el ejército francés son idénticos desde un punto de vista jurídico y protocolario, ya que están definidos por el estatuto general de los militares franceses. Según los ejércitos, los servicios y las armas que componen las jerarquías particulares, sólo pueden diferir las denominaciones y las insignias.

La jerarquía militar general se divide en cuatro categorías principales, que incluyen a los suboficiales, los oficiales, los infantes de marina y los mariscales y almirantes franceses.

Rangos de suboficiales

  • Soldado o marinero;
  • Cabo o suboficial de segunda clase ;
  • Cabo o suboficial de
    primera

Los grados de suboficiales y contramaestres./strong>

  • Marshal or Sergeant or Petty Officers,
  • Chief Sergeant or Petty Officer,
  • Chief Petty Officer or Warrant Officer,
  • Suboficial Jefe o Suboficial Mayor,
  • En la gendarmería, el grado de gendarme se encuentra entre el grado de sargento y el de sargento primero.

En la gendarmería, el grado de gendarme se sitúa entre el de sargento y el de sargento mayor.

Grados de oficiales

  • Subtenientes o guardiamarinas de 2ª clase;
  • Tenientes o guardiamarinas de 1ª clase.
    Teniente o guardiamarina 1ª clase;
  • Capitán o teniente de marina;
  • Capitán de fragata o capitán de corbeta ;
  • Teniente coronel o capitán de fragata;
  • Coronel o capitán de navío;
  • General de brigada, contraalmirante o general de brigada
    aéreo
    ;
  • General de división, o vicealmirante o general de división aéreo.

Un comandante de división, un comandante del aire y un vicealmirante pueden recibir el rango y el título de general del ejército, general del aire o teniente general de escuadrón,almirante respectivamente. La jerarquía también incluye rangos de cadetes entre mayores y subtenientes.

¿Cuál es la diferencia entre un batallón y un regimiento?

Un regimiento con un solo batallón puede comprender entre 300 y 1000 hombres. Un regimiento es una unidad militar formada por escuadrones, baterías o compañías.Un regimiento se divide en batallones sólo para operaciones militares…. Un regimiento
con un solo batallón puede tener entre 300 y 1000 hombres.

¿Qué regimiento va más en OPEX?

El OPEX más común, como la mayoría de regimientos del ejército, es el 1er RIMa. Del mismo modo, los regimientos de caballería ligera también tienen funciones. Ningún regimiento tiene más que los demás. Cada regimiento tiene su propia misión cuando llega su turno.

¿Quién manda un regimiento?

¿Quién decide la OPEX?

El Jefe del Estado
es el jefe del ejército, por lo que es él quien decide
.

El Jefe del Estado es el jefe del ejército, por lo que es él quien decide.

En Francia, el Jefe del Estado es el «jefe de las fuerzas armadas» según el artículo 15 de la Constitución y el único «garante de la autonomía y la integridad territorial de la nación y del cumplimiento de los tratados» (artículo 5). Y el primer ministro es el ministro con «poderes de defensa nacional» (artículo 21), el poder ejecutivo decide sobre las intervenciones militares y el poder legislativo, por definición, no tiene realmente voz salvo en casos de emergencia.

.

Si el país se enfrenta a una amenaza «grave e inminente» (que no es el caso de la crisis siria), el Presidente se otorga «poderes especiales» y el derecho a «actuar según las circunstancias». Sin embargo, es necesaria la consulta previa con el Primer Ministro, el Presidente de la Asamblea Nacional y el Consejo Constitucional (artículo 16). Tras 30 días de poderes excepcionales, los diputados tienen derecho a recurrir al Consejo Constitucional para que decida si prorroga estos poderes por un mes o los suspende. 

Sin embargo, no ha habido tal emergencia desde el golpe de Estado de Argel en 1961 que pretendía derrocar alGeneral de Gaulle. Sólo el Congreso puede autorizar al presidente a «declarar un conflicto»… Pero eso nunca ocurre. Si Francia quiere declarar el conflicto a enemigos de primera línea, debe consultar también al Parlamento. «Una declaración de conflicto debe ser aprobada por el Parlamento», estipula el artículo 35 de la Constitución. Pero, por otro lado
, tal situación no se da desde 1940.

Con la excepción de otrasformas de intervención militar, es decir, las emergencias y la declaración de conflicto a un país, los representantes del pueblo francés sólo son informados de la actualidad.
Dado que el conflicto en el siglo XXI tiene lugar principalmente en las Naciones Unidas bajo la ONU y OTAN, los jefes de Estado toman decisiones en sentido ascendente en virtud de cartas internacionales,resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y en consulta con los aliados. El presidente ni siquiera necesita consultar al Congreso antes de enviar tropas.

Es el
Congreso el que debe decidir si prorroga o no la intervención.

Desde las reformas de 2008 para reforzar el poder legislativo, sigue teniendo dos obligaciones (artículo 35). En primer lugar, informarnos de los pormenores de la intervención quirúrgica dentro de los 3 días siguientes al inicio de la misma. A continuación, pídale autorización para prorrogar la misión tras cuatro meses de intervención quirúrgica, como se hizo el pasado mes de abril para la misión en Malí.

¿Qué es un comandante
de cuerpo
?

El oficial de un comandante de cuerpo se denominacommandant de corps. En las unidades, la expresión se utiliza comúnmente para describir a un coronel al mando de un regimiento. Hasta la Primera Guerra Mundial, llevaba una insignia distintiva en el tocado. Esto es lo que llevaba solo: una aigrette blanca es el color de mando que sigue utilizando hoy en día la Guardia Republicana ola École Spéciale Militaire de Saint-Cyr. Esta representación sólo se utiliza en este caso. No se utiliza para designar a un general al mando de una legión, como hacen a veces los historiadores y periodistas que discuten ligeramente la historia militar. Cada soldado tiene un comandante de cuerpo. Los oficiales de Estado Mayor están mandados por el jefe de Estado Mayor, a menos que sean generales. Entonces es sustituido por un coronel nombrado al efecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *